Dijous 15 de març a les 19.30 h
Vespres de Cinema: cinema argentí
En la propera sessió dels Vespres de cinema l’Emília Montoliu ens proposa parlar sobre el cinema argentí: les pel·lícules més representatives, directors, actors…
T’hi esperem a la sala d’actes de la Torre del Roser, per passar una bona estona parlant del setè art.
22/03/2012 at 09:40
Películas más destacadas a partir de 1991: UN LUGAR EN EL MUNDO, EL LADO OSCURO DEL CORAZON, CABALLOS SALVAJES, SOL DE OTOÑO, MARTIN H, EL FARO DEL SUR, EL MISMO AMOR, LA MISMA LLUVIA; MUNDO GRUA, NUEVE REINAS, UNA NOCHE CON SABRINA LOVE, PLATA QUEMADA, LA FUGA, LA CIENAGA, EL HIJO DE LA NOVIA, NUECES PARA EL AMOR, LUGARES COMUNES, KAMCHATKA, EL ULTIMO TREN, HISTORIAS MINIMAS, EL ABRAZO PARTIDO, CLEOPATRA, UN OSO ROJO, DIARIOS DE MOTOCICLETA, NO SOS VOS, SOY YO; SEÑORA BEBA, ROMA, LUNA DE AVELLANEDA, ILUMINADOS POR EL FUEGO, EL METODO, XXY, LA SEÑAL, EL OTRO, MENTIRAS PIADOSAS, EL ARTISTA, HISTORIAS EXTRAORDINARIAS, EL SECRETO DE SUS OJOS, EL HOMBRE DE AL LADO, EL NOVIO DE MI MUJER, LAS VIUDAS DE LOS JUEVES, CARANCHO, CERRO BAYO, LA MIRADA INVISIBLE, UN CUENTO CHINO, EL GATO DESAPARECE, MEDIANERAS… Y en mayo se estrena EL ELEFANTE BLANCO, de Pablo Trapero y con Ricardo Darín 😉
Un tipo de cine muy válido en general, con escaso presupuesto la mayoría de las veces pero eficaz contenido 🙂
(También cabe destacar, de décadas anteriores: LA TREGUA -basada en la novela de Mario Benedetti-, LA RAULITO y LA HISTORIA OFICIAL, interpretada por Héctor Alterio y Norma Aleandro bajo la dirección de Luis Puenzo, que otuvo el Oscar como mejor película extranjera en 1986.)
M'agradaM'agrada